FALLAS, LUNARES, OREJAS.
es super increible lo que paso en soacha, pues es super sorprendente que los militares taparan una situacion tan grave, pues utilizaron palabras que no eran ciertas por el simple echo de quedar bien ante el mundo, es decir que la noticia quedara bien.
no es justo que el propio padre mate a su propio hijo, y lo peor es que estaban tapando eso al princio, pero bueno lo importante es que hay personas con un buen corazon y que son justas con las cosas que pasa en la vida y lo hace ver hacia todo el mundo...
pienso que asi sea lo mas bochornoso de este mundo hay que comentarlo y no cambiar las cosas por otras que no son ciertas.
miércoles, 3 de junio de 2009
continuacion de las chuzadas
pues me parese muy irresponsable del presidente que negara toda la responsabilidad, pues creo que ya es hora de que otras personas intervengan en estas situaciones que se presentan en colombia, por que p0r lo vistop uribe esta el el suelo.
las chuzadas del das
en esta chuzada del das se hablo de que el presidente alvaro uribe velez tenia el orden.
"Es indudable que la orden proviene del presidente, que es una persona que no tiene valores democráticos, y a pesar de que cuenta con un gran respaldo de la opinión pública él lo usa para destruir lo poco que queda de democracia, pues eso fue lo que dijo un congreso.
El asunto fue tan grave que causó remezón en la Policía y 11 generales fueron descabezados. El espectro de los ‘chuzados' regresa, pero esta vez es el círculo de confianza del presidente Uribe el escuchadoecista. La interceptación ilegal e injusta, violatoria de la ética democrática, en contra de la libertad de los ciudadanos, de su intimidad, de su libertad para expresar sus ideas políticas, para adelantar su tarea periodística, es una ofensa al Estado de Derecho, es un constreñimiento a la libertad que debemos garantizar a cada ciudadano. ¡Que se acabe ese vicio de creer que la libertad es para que el funcionario abuse y constriña la libertad del ciudadano. Eso no puede darse más en nuestra Patria!", advirtió el presidente Uribe en aquella época. Sin embargo, las interceptaciones telefónicas ilegales siguieron su curso.
El DAS rechaza desde todo punto de vista ese tipo de acciones que van en contra del Derecho a la Intimidad de los ciudadanos colombianos y señala de manera enfática que según información suministrada a nivel interno, nunca se han dado instrucciones para realizar las interceptaciones a las que se refiere la información periodística. No obstante, se hará la verificación correspondiente.
Hacer interceptaciones de manera ilegal, sin la debida orden judicial en el marco de un proceso investigativo, constituye un delito sancionado por la legislación penal colombiana.
"Es indudable que la orden proviene del presidente, que es una persona que no tiene valores democráticos, y a pesar de que cuenta con un gran respaldo de la opinión pública él lo usa para destruir lo poco que queda de democracia, pues eso fue lo que dijo un congreso.
El asunto fue tan grave que causó remezón en la Policía y 11 generales fueron descabezados. El espectro de los ‘chuzados' regresa, pero esta vez es el círculo de confianza del presidente Uribe el escuchadoecista. La interceptación ilegal e injusta, violatoria de la ética democrática, en contra de la libertad de los ciudadanos, de su intimidad, de su libertad para expresar sus ideas políticas, para adelantar su tarea periodística, es una ofensa al Estado de Derecho, es un constreñimiento a la libertad que debemos garantizar a cada ciudadano. ¡Que se acabe ese vicio de creer que la libertad es para que el funcionario abuse y constriña la libertad del ciudadano. Eso no puede darse más en nuestra Patria!", advirtió el presidente Uribe en aquella época. Sin embargo, las interceptaciones telefónicas ilegales siguieron su curso.
El DAS rechaza desde todo punto de vista ese tipo de acciones que van en contra del Derecho a la Intimidad de los ciudadanos colombianos y señala de manera enfática que según información suministrada a nivel interno, nunca se han dado instrucciones para realizar las interceptaciones a las que se refiere la información periodística. No obstante, se hará la verificación correspondiente.
Hacer interceptaciones de manera ilegal, sin la debida orden judicial en el marco de un proceso investigativo, constituye un delito sancionado por la legislación penal colombiana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)